Historietas para conciliar el sueño
De imbécil a genio
Le
preguntaban: muéstreme sus ojos, y señalaba con el dedo hacia el cielo. No
modulaba palabra alguna, ni entendía nada de lo que le hablaban.
Su cociente intelectual que lo clasificó
como imbécil, no fue impedimento para que su familia lo quisiera: cuidaban de
él con especial afecto; le brindaban asistencia médica y psicológica; y lo
sacaban de paseo, principalmente al campo, porque el muchacho trataba de
sorprenderse con los seres de la naturaleza: palpaba los árboles y reía ante la
presencia de los pájaros.
En una de esas salidas resbaló por un
camino empedrado y sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Fue hospitalizado, se
le practicaron los exámenes de rigor, y fuera de una leve fractura de cráneo no
revistió lesión de gravedad.
Permaneció en el hospital mientras se
reponía, y los cambios en su personalidad asombraron a todo el cuerpo médico
que lo atendía, pues empezó a hablar normalmente, con un lenguaje coherente e
ilustrado; y no solo lo hacía en español, sino también en alemán. Había pasado
de ser un imbécil, a ser un hombre que se presagiaba con una inteligencia
brillante.
Cuando fue dado de alta y volvió a casa, se
puso en contacto con los libros, e inició un largo recorrido por las ciencias
naturales, parecía conocerlas; nadie lo sacaba de su cuarto, que ahora era un
lugar de investigación.
Su comportamiento se mostró reservado y colaboró muy poco con los
neurólogos, los psiquiatras y todo el personal científico que no salía del
asombro, y pretendía investigar los cambios operados en ese cerebro, que
después de un golpe en la cabeza, convierte a un subnormal en un hombre con
demostraciones de una gran inteligencia.
Juicio infernal
Descendió a los infiernos, para ser juzgado por sus
múltiples actos de maldad.
Dos delegados de Lucifer lo recibieron:
ostentaban sus tridentes, sus cuernos, sus rabos y sus ojos incendiados
despidiendo chispas.
Cuando le preguntaron, por qué estaba allí,
contestó: “Porque cometí los pecados que todos los hombres juntos pueden
cometer sobre la tierra, y además fui guerrillero”. “¿Colombiano?”, le preguntó
un demonio. “Sí”; respondió el condenado.
“Ahora sí entiendo, por qué pecaste una y
mil veces. Como no me vengas a decir también que fuiste el marido de la Búfala, a quien ya devolvimos ayer, como
te devolveremos a ti, porque como ella, excediste la capacidad de nuestras
pailas. Volverás a la tierra en media eternidad, escoltado por un séquito de
dragones de fuego, y sentirás toda clase de padecimientos: te hurgarán los ojos
con varillas de hierro, incandescentes; oirás los lamentos de tus víctimas,
penetrando como agujas en tus oídos; te darán de comer gusanos urticantes, y un
degollado verterá sobre ti su sangre hirviente como las aguas de nuestro río.
Pero no me has contestado, ¿fuiste el marido de la Búfala?, el condenado asintió con una inclinación de cabeza.
Mírala, allá asciende”. Cuando miró su cabeza se dobló y no recuperó su
posición normal; de inmediato lo envolvió una bola de fuego que lo ovilló en el
ascenso, a lado y lado lo escoltaban los dragones chisporroteando el espacio.
La cura de un encuentro
Las horas transcurrían y el sol se
intensificaba, resbaló y se prendió de una hoja de caña, con tan mala suerte
que por el envés caminaba una araña “pollera” que le hincó su ponzoña. Con el
estoicismo que caracteriza a los campesinos continuó su trabajo, hasta que,
pasada media hora, no aguantó más, y pidió la ayuda de otro trabajador para que
lo acompañara a casa, donde le llamarían
al curandero.
Atormentado por el dolor, pero próximo en
llegar, alcanzó a ver a su hermano, que venía a su encuentro; su semblante se
recompuso, y el dolor cesó de inmediato; se confundieron en un fuerte abrazo;
hubo lágrimas por parte de ambos, y el picado continuó su camino conversando
con su hermano, como si nada hubiera ocurrido.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes comentar mi obra literaria, saber que inviertes algo de tu tiempo en leer mi poesía es un aliciente para continuar con mis escritos.